PONENTES

Dr. Diego Portela

Dr. Diego Portela

Universidad de Florida

Más información

Graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, Argentina en 2002. Durante varios años fue ayudante en la Catedra de Farmacología (UBA), para luego en el 2005 comenzar un Doctorado en anestesia regional en pequeños animales en la Universidad de Pisa, Italia. Trabajó como docente y anestesiólogo clínico en el Hospital Escuela de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pisa desde el 2005 al 2013, donde también realizó dos postdoctorados en anestesia regional. En 2016 completó una residencia trienal en anestesiología y analgesia veterinaria en la Universidad Cornell (Ithaca, New York, USA) para luego obtener el Diploma del Colegio Americano de Anestesia y Analgesia (ACVAA). En esta misma universidad trabajo como instructor clínico de anestesia veterinaria. Desde el 2017 es docente y anestesiólogo del Hospital Veterinario de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida, (Gainesville, FL, USA). Ha basado la mayor parte de su investigación en desarrollar y estudiar técnicas de anestesia regional en pequeños animales. Es autor de numerosos artículos científicos, capítulos de libros y co-autor de dos libros relacionados con anestesia y analgesia veterinaria.

Dra. Rocío Fernández Parra

Dra. Rocío Fernández Parra

Universidad Católica de Valencia

Más información

Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en el año 2007, tras dos años de internado rotatorio en pequeños animales, realizó su doctorado como miembro del grupo de investigación de Técnicas Mínimamente Invasivas (GITMI) en la misma universidad.  En 2013 se trasladó a París para realizar el programa de residencia del Colegio Europeo de Anestesia y Analgesia Veterinaria (ECVAA) en el École nationale vétérinaire d’Alfort – EnvA (Francia). Posteriormente, trabajó durante dos años como clínica en el departamento de anestesia y analgesia del Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales del Western College of Veterinary Medicine en Saskatoon (Canadá). Desde 2018 hasta 2020 volvió al EnvA como profesora asociada y responsable del servicio de Anestesia y Analgesia.  En la actualidad, trabaja como profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad Católica de Valencia y en el servicio de Anestesia y Analgesia de Hospital de Referencia Veterinario UCV.

Sus principales intereses clínicos son la mejora de la analgesia y la monitorización y la reducción de errores en anestesia. En el campo de la investigación mantiene colaboraciones con varias instituciones (Canadá, EEUU, Francia) y diferentes disciplinas (cardiología, cirugía, medicina interna). Además, desde su residencia se centra en la aplicación de técnicas de ingeniería en el campo de la medicina clínica veterinaria.

Es miembro de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia (SEAAV) desde 2009 y de la Association of Veterinary Anaesthetists (AVA) desde 2013.

Dra. Carolina Jiménez Palacios

Dra. Carolina Jiménez Palacios

Royal Veterinary College, Londres

Más información

Carolina se licenció en Veterinaria en la Universidad de Córdoba en 2000. Tras su licenciatura obtuvo un Doctorado en 2003 en la misma Universidad. Carolina trabajó durante 7 años en clínica privada antes de realizar una residencia oficial del Colegio Europeo en Anestesia y Analgesia (ECVAA) y un post Doctorado en el Royal Veterinary College (Londres, Reino Unido). Tras trabajar varios años en Brasil y Canada, Carolina volvió al Royal Veterinary College, primero como Profesora contratada Doctora (Lecturer) y actualmente como Profesora Titular (Senior Lecturer). Además, Carolina está registrada como RCVS and European Recognised Specialist in Veterinary Anaesthesia and Analgesia, posee dos Certificados de Posgrado, uno en anestesia Veterinaria (CertVA) y otro en Educación (PGCertVetEd) y es miembro de la Higher Education Academy. Los intrereses de investigación de Carolina son el manejo anestésico de pacientes sépticos y de pacientes con enfermedad cardiaca y la anestesia locorregional.

Dr. Xavi Navarro

Dr. Xavi Navarro

Hospital Veterinario Southfields

Más información

Diplomado Europeo en Cardiología Veterinaria, por el Colegio Europeo de Medicina Interna (ECVIM), y “Especialista Europeo reconocido por la EBVS®” y por el “Royal College of Veterinary Surgeons”.

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Cardenal Herrera – CEU en 2006. En años posteriores realizó varios internados generales en Barcelona y Glasgow, y un internado en Cardiología en Edimburgo. En 2016 completó la residencia europea en Cardiología veterinaria en la Universidad de Liverpool, consiguiendo más tarde la “Diplomatura Europea en Cardiología Veterinaria (pequeños animales)”.

Durante los últimos años Xavier ha trabajado como profesor (“lecturer”) en la Universidad de Liverpool y el Royal Veterinary College (Universidad de Londres), y ha formado parte del equipo responsable del Programa de Reparación Quirúrgica de la Enfermedad Valvular Mitral en el Royal Veterinary College. 

En la actualidad es el jefe del servicio de “Cardiología y Cardiología Intervencionista” en el hospital veterinario Southfields Veterinary Specialists, en Laindon (Inglaterra).

Dr. José Miguel Alonso Íñigo

Dr. José Miguel Alonso Íñigo

MD, PhD, MsC

Más información

Facultativo Especialista de Departamento. Consultor.

Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia (España)

Más de 20 años de experiencia profesional.

Realizó su especialidad en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, con rotaciones externas en The University of Iowa Hospitals and Clinics, Iowa (USA).

Su actividad profesional se ha centrado en dos campos fundamentales: el estudio de los sistemas de ventilación mecánica no invasiva y los métodos de monitorización del gasto cardíaco. Ha participado en numerosos foros científicos.

Tuvo un papel importante en el desarrollo de las Unidades de IRCU en Argentina durante la pandemia de COVID-19 y en testado en modelo animal de un prototipo de respirados de emergencias.

En la actualidad, el Dr. Alonso está centrado en la investigación traslacional de sistemas de monitorización hemodinámica, en las terapias de asistencia respiratoria no invasiva en COVID 19 y en el diseño de nuevas interfaces de VNI y ventiladores de turbina de bajo coste.

Dr. José Miguel Mayor Moreno

Dr. José Miguel Mayor Moreno

Presidente Colegio Oficial de Veterinarios de Granada

Más información

Nacido en Aranda de Duero, Burgos, es licenciado en Veterinaria por la Universidad de León. Comienza su actividad profesional en el mundo del porcino en el año 2001. Funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de Veterinarios de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, desde el año 2004, ha trabajado en diversas Oficinas Comarcales Agrarias de la provincia de Granada, así como en el Laboratorio de Producción y Sanidad Animal que la Junta de Andalucía tiene en Santa Fe. Actualmente es el jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, de la Junta de Andalucía, en Granada. Forma parte de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Veterinarios de Granada, como vocal de Ganadería desde el año 2009 hasta diciembre de 2016, momento en el que pasó a ocupar el puesto de secretario hasta febrero de 2020, y desde esta fecha hasta la actualidad ejerce la presidencia del Provincial Veterinario granadino.

Secretaría técnica: Eventik

Email

congresoseaav@eventik.es

Teléfono

+34 652 222 135

Email Secretaría SEAAV

secretaria@seaav.org